Dermatitis por alergia a picadura de pulgas: Los perros que sufren de esta dermatitis es porque son muy sensibles a sustancias como la saliva de las pulgas o garrapatas. Cuando este tipo de insectos ataca la piel de tu mascota, comienzan a formarse bultos más que todo en la parte superior de las patas traseras y la cara interna de los muslo; es allí donde el perro mordisquea porque le genera picazón, generando heridas y costras que terminan infectándose.
Dermatitis por alergia alimentaria: Una de las consultas veterinarias más comunes es provocada por alergias alimentarias y aparecen en cualquier edad del perro, ya sea cachorro o adulto. Esto sucede porque el perro va a reaccionar a alimentos que no le hacen bien a su organismo, lo que puede causar un trastorno digestivo, pero al mismo tiempo una dermatitis; la piel del perro se enrojece y aparecen ronchas en las orejas, en la parte posterior de las patas y en la parte inferior del cuerpo. La recomendación en este caso es seguir las instrucciones de un médico veterinario ya que pueden enviarle una dieta a tu mascota.