Moquillo
Es un virus que se transmite oralmente con alta tasa mortalidad en cachorros y también puede afectar a perros adultos con un deficiente esquema de vacunación o pacientes inmunosuprimidos. Según la experta, esta enfermedad se clasifica como mucho más grave y dolorosa que el mismo Parvovirus y agrega: “Igual que el Parvovirus no existe un medicamento que lo cure, solo se pueden tratar los síntomas y detectar la enfermedad es difícil ya que los síntomas se pueden confundir con otras patologías. (...)Usualmente los pacientes con moquillo mueren a causa del deterioro del organismo”.
Síntomas del Moquillo
Este virus ataca en 4 fases, desde infecciones respiratorias y digestivas hasta síntomas neurológicos e inflamación de algunas partes del cuerpo, esto hace que llegar a su diagnóstico sea complejo. “Usualmente el paciente empieza a presentar afección respiratoria, secreción ocular sin color que posteriormente pasa a ser una secreción verdosa porque cursa con infecciones secundarias bacterianas. Luego diarrea y vómitos seguida de una fase neurológica (convulsiones, contracciones musculares involuntarias, alteraciones de tipo engrosamiento en la nariz, las almohadillas, etc). El moquillo puede dejar secuelas neurológicas o alteraciones mucocutáneas de por vida en el paciente”, explica Jaramillo.