Gastroenteritis en perros: síntomas y cuidados básicos

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia, intereses y nuestros servicios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de cookies.Términos y condiciones

Aceptar
como tratar la gastroenteritis en perros

Gastroenteritis en perros: síntomas y cuidados básicos

Cuando un perro presenta vómitos, diarrea o falta de apetito, muchos perrunos se preocupan pensando que puede ser algo grave. Una de las causas más frecuentes de estos síntomas es la gastroenteritis canina, que consiste en la inflamación del estómago y los intestinos. Esta condición puede aparecer de forma repentina y, aunque en la mayoría de los casos es tratable, requiere atención y cuidado responsable para evitar complicaciones.

En este blog, te explicaremos qué es la gastroenteritis en perros, cómo identificarla, cuánto puede durar, cuál es el tratamiento adecuado y qué medidas puedes tomar para prevenirla.

¿Qué es la gastroenteritis en perros?

Perruno, la gastroenteritis es una inflamación del aparato digestivo que afecta tanto al estómago como a los intestinos. Produce síntomas como vómito, diarrea, dolor abdominal y deshidratación. Puede presentarse en cualquier perro, sin importar edad, raza o tamaño.

Existen dos tipos principales:

  • Gastroenteritis aguda: aparece de manera repentina, generalmente por comer algo en mal estado, ingerir basura o un cambio brusco de alimento.
  • Gastroenteritis crónica: más prolongada, puede estar asociada a enfermedades de base como alergias, infecciones parasitarias o problemas en el sistema digestivo.

como-saber-si-es-parvo-o-gastroenteritis.jpg

¿Cómo saber si un perro tiene gastroenteritis?

Los síntomas pueden variar en intensidad, pero los más comunes son:

  • Diarrea frecuente, líquida o con mucosidad.
  • Vómitos repetidos, que pueden contener bilis o sangre.
  • Pérdida de apetito y rechazo a la comida.
    Fiebre leve en algunos casos.
  • Dolor abdominal: tu peludo puede mostrarse encorvado o inquieto.
  • Cansancio y debilidad.
  • Deshidratación: encías secas, lengua reseca o falta de elasticidad en la piel.

Nota Ringo: la gastroenteritis puede confundirse con enfermedades más graves como el parvovirus, especialmente en cachorros. Si tu peludo presenta síntomas intensos o prolongados, es fundamental acudir al veterinario para un diagnóstico certero.

¿Cuánto dura la gastroenteritis en perros?

En casos leves, la gastroenteritis puede durar entre 2 y 4 días si se siguen las recomendaciones veterinarias. En casos más graves, o cuando está asociada a otra enfermedad, puede extenderse por más tiempo y requerir un tratamiento específico.

como-se-cura-la-gastroenteritis-en-los-perros.jpg

¿Cómo se contagia la gastroenteritis en perros?

Las causas más frecuentes son:

  • Ingesta de comida en mal estado o restos de basura.
  • Cambios bruscos en el tipo de alimento.
  • Infecciones bacterianas, virales o por parásitos intestinales.
  • Estrés o exposición a sustancias tóxicas.
  • Alergias alimentarias.

Un tenedor responsable debe vigilar lo que come su peludo dentro y fuera de casa, ya que la prevención es clave para evitar este problema.

Tratamiento para la gastroenteritis en perros

El tratamiento siempre debe estar guiado por un veterinario, ya que depende de la causa y la gravedad. En general incluye:

Hidratación

Es la parte más importante, ya que la diarrea y los vómitos provocan pérdida de líquidos y electrolitos. El veterinario puede recomendar sueros orales o intravenosos según el caso.

Alimentación suave

Tras unas horas de reposo digestivo, suele indicarse una dieta blanda y fácil de digerir. Nunca cambies la alimentación por tu cuenta sin orientación profesional.

Medicamentos

Pueden recetarse fármacos para controlar vómitos, diarrea o infecciones bacterianas, pero siempre bajo supervisión veterinaria.

Importante: evita los “remedios caseros” sin asesoría. Algunos pueden resultar peligrosos para los perros y empeorar la condición.

Consejos prácticos para cuidar a un perro con gastroenteritis

  • Mantén agua fresca y limpia siempre disponible.
  • Evita darle golosinas, restos de comida o huesos.
  • Supervisa la frecuencia y consistencia de sus heces.
  • Ofrécele un espacio tranquilo y cómodo para descansar.
  • Cumple con el plan de desparasitación interna recomendado por tu veterinario.

gastroenteritis-en-perros-sintomas-y-remedios.jpg

¿La gastroenteritis en perros es grave?

En la mayoría de los casos no es mortal si se trata a tiempo. Sin embargo, en cachorros, perros mayores o peludos debilitados, la deshidratación puede ser peligrosa. Por eso, el seguimiento veterinario es fundamental para descartar complicaciones.

¿Cómo prevenir la gastroenteritis en perros?

  • Alimenta a tu peludo con un concentrado completo y balanceado.
  • No cambies su dieta de forma brusca; hazlo siempre de manera gradual.
  • Evita que coma basura o alimentos en mal estado durante los paseos.
  • Guarda el alimento en recipientes herméticos y en un lugar fresco.
  • Cumple con desparasitaciones y visitas regulares al veterinario.

La gastroenteritis en perros es una condición común que requiere atención y cuidados responsables. Como perruno, tu labor es detectar los síntomas a tiempo, ofrecer hidratación adecuada y acudir al veterinario para un tratamiento seguro. En Ringo creemos que la tenencia responsable empieza con la prevención y el compromiso diario de velar por la salud de los peludos. Cuida lo que come tu perro y vigila sus hábitos digestivos: un pequeño detalle puede marcar la diferencia entre un malestar pasajero y una complicación seria.

Sigamos conectados

En nuestras redes sociales puedes encontrar más información sobre nutrición y tips sobre el cuidado de tu mascota. Síguenos y comparte con tu amigo de cuatro patas grandes momentos en nuestra familia Ringo.