Señales de que un perro tiene parvovirus

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia, intereses y nuestros servicios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de cookies.Términos y condiciones

Aceptar
sintomas del parvovirus en perros

Señales de que un perro tiene parvovirus

El parvovirus canino es una de las enfermedades más contagiosas y peligrosas para los peludos, sobre todo en sus primeras etapas de vida. Este virus ataca el sistema digestivo, provocando diarreas severas, vómitos y deshidratación, lo que puede poner en riesgo su vida si no se trata a tiempo. Saber cómo se ve un perro con parvovirus y detectar las primeras señales es fundamental para actuar rápido y acudir al veterinario. En este blog te contamos los síntomas del parvovirus en perros, cómo se contagia y cómo saber si tu peludo se está recuperando.

¿Qué es el parvovirus en perros?

El parvovirus canino es una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite principalmente por contacto con heces infectadas o superficies contaminadas. Es resistente y puede permanecer activo por meses en el ambiente.

Afecta principalmente a los cachorros no vacunados, pero también puede presentarse en perros adultos con defensas bajas.

parvovirus-en-perros-adultos.jpg

¿Cómo se contagia el parvovirus?

El contagio ocurre cuando un perro:

  • Huele, lame o pisa heces de otro perro infectado.
  • Comparte objetos como platos, correas o camas contaminadas.
  • Vive en lugares donde hubo perros enfermos y no se desinfectó correctamente.

Dato Ringo: el virus no se transmite a humanos, pero sí puede propagarse fácilmente entre perros.

Síntomas del parvovirus en perros

Los signos del parvovirus suelen aparecer entre 3 y 7 días después del contagio. Algunos síntomas clave son:

  • Diarrea intensa con mal olor o sangre.
  • Vómitos frecuentes.
  • Pérdida total del apetito.
  • Cansancio extremo y debilidad.
  • Fiebre o temperatura corporal baja.
  • Deshidratación visible: encías secas, piel sin elasticidad.
  • Pérdida de peso rápida.

En etapas avanzadas, el perro puede mostrarse decaído, sin fuerza para levantarse y con el hocico seco.

Si tu peludo presenta varios de estos síntomas, no esperes a que mejore por sí solo. Llévalo al veterinario lo antes posible.

¿Cómo saber si es parvovirus o gastroenteritis?

Ambas enfermedades provocan diarrea y vómito, pero el parvovirus en perros tiene síntomas más intensos:

  • Las heces tienen un olor muy fuerte y característico.
  • Hay sangre y mucosidad en la diarrea.
  • El peludo se debilita rápidamente.
  • En cachorros, la evolución puede ser muy rápida (horas o pocos días).

Solo el veterinario puede confirmar el diagnóstico mediante una prueba rápida de antígenos o un examen de laboratorio.

Tratamiento del parvovirus en perros

No existe un medicamento que elimine directamente el virus, pero el tratamiento se enfoca en mantener estable al perro y fortalecer su sistema inmune mientras su cuerpo combate la infección.
El veterinario puede recomendar:

  • Hidratación intensiva: sueros para evitar la deshidratación.
  • Medicamentos para el vómito y la diarrea.
  • Antibióticos preventivos para evitar infecciones secundarias.
  • Aislamiento del perro enfermo para evitar contagiar a otros.

No se debe intentar curar el parvovirus en casa sin supervisión profesional.

que-sirve-para-el-parvovirus-en-perros.jpg

¿Cuánto dura el parvovirus en perros?

El periodo crítico suele durar entre 5 y 10 días, dependiendo de la edad, el estado de salud y la rapidez con la que se inicie el tratamiento.
Los perros que sobreviven los primeros días suelen tener buen pronóstico de recuperación si continúan con cuidados adecuados.

tratamiento-para-el-parvovirus-en-perros.jpg

Señales de recuperación del parvovirus

Saber si tu perro se está recuperando puede darte tranquilidad. Estas son señales positivas:

  • Recupera el apetito.
  • Deja de vomitar y su diarrea mejora.
  • Tiene más energía y busca moverse o jugar.
  • Mantiene la hidratación y su nariz vuelve a estar húmeda.

Aun así, la recuperación total puede tomar varias semanas, y es importante seguir las indicaciones del veterinario.

Cómo prevenir el parvovirus en perros

La vacunación es la forma más efectiva de prevenir esta enfermedad.

  • Aplica la primera vacuna entre las 6 y 8 semanas de edad.
  • Repite las dosis según el esquema veterinario.
  • Mantén siempre al día los refuerzos anuales.

También es clave:

  • Evitar el contacto con perros desconocidos o sin vacunas.
  • Desinfectar áreas donde haya estado un perro enfermo.
  • Alimentar con un concentrado completo como Ringo +PRO Cachorros, que contribuye al fortalecimiento de su sistema inmune, gracias a su fórmula 360 Defense que contiene hígado de bacalao.

El parvovirus en perros es una enfermedad seria, pero si se detecta a tiempo, tu peludo puede recuperarse con los cuidados adecuados. Observa su comportamiento, acude al veterinario ante cualquier signo de alarma y sigue el tratamiento hasta su recuperación total. En Ringo creemos que la tenencia responsable implica prevenir antes que lamentar, y una vacunación al día junto a una buena nutrición son la mejor defensa para mantener a tu ringo saludable y feliz.

Sigamos conectados

En nuestras redes sociales puedes encontrar más información sobre nutrición y tips sobre el cuidado de tu mascota. Síguenos y comparte con tu amigo de cuatro patas grandes momentos en nuestra familia Ringo.