Este tipo de terapia está conectada con el humor, la emoción y el instinto que cada uno posee y se entiende que esta técnica con el simple olor, puede estimular la liberación de las emociones debido a las sustancias químicas que se concentran allí.
Aromaterapia para tu ringo
Al igual que los humanos, nuestras mascotas también pueden sufrir de ansiedad, estrés, agresividad y temores. Esta alternativa es empleada para aliviar las alteraciones que en ocasiones tu perro tiene o también es utilizada para mejorar y hacer mucho más amigables los espacios que son más incompatibles para ellos.

Las ventajas de los aceites esenciales para nuestros peludos son fundamentales e importantes para la tranquilidad que ellos merecen. Igualmente, es relevante decir que se puede aliviar la mente y el cuerpo en situaciones de mucho estrés hiperactividad por motivos de viajes, mal tiempo o sonidos perturbadores. De esta manera la aromaterapia se va involucrando en la vida de tu perro generando confianza, es por ello, que con el paso del tiempo los aromas se asociaron con un ambiente de serenidad.
Sin embargo, es recomendable que antes de realizar cualquier método de terapias, es importante que lo consultes con tu veterinario, para que así obtengas una valoración médica y te digan si tu mascota es apta para realizarle la aromaterapia; además, el especialista podría decidir qué tipo de esencias son recomendables para tu ringo.
¿Cómo puedo utilizar la aromaterapia en mi mascota?
Los aceites esenciales siempre deben diluirse muy bien por el motivo de que están muy concentrados y para cuando llegue la hora de la aplicación no irriten la piel del perro. Por otro lado, el sentido del olfato de nuestras mascotas es mucho más potente y está más desarrollado que el de los humanos, por lo tanto, se requiere que no se debe utilizar la misma cantidad, sino que el aceite esencial debe reducirse un poco más.