Etapas del celo y como tratarlo Etapas del celo y como tratarlo

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia, intereses y nuestros servicios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de cookies.Términos y condiciones

Aceptar
Las diferentes etapas del celo en perros y cómo manejarlo

ETAPAS DEL CELO Y COMO TRATARLO


El ciclo del celo de una perra se divide en diferentes etapas, las cuales te vamos a ayudar a identificar y contar una a una para que estés más preparado la próxima vez que tu perro pase por uno, pon mucha atención a la información de este artículo y tenlo a la mano siempre que lo necesites. 


Etapas del celo

Proestro:

Esta es la etapa inicial, donde tu perrita iniciará a presentar cambios en su comportamiento, también tendrá hinchazón, sangrado, aumento en la micción y rechazo hacia los machos. Esto puede durar aproximadamente nueve días, aunque puede variar

Estro:

En esta segunda fase las perritas se muestran más receptivas a la reproducción y puede durar aproximadamente de 5 a 13 días, en este momento, es mucho más factible que se permita ser montada por los machos. El celo se presenta más claro y si la hembra es fecundada, puede haber una interrupción en el ciclo, ya que ocurre la ovulación.

Diestro:

También es conocido como periodo de gestación, esto pasa cuando la peludita no es receptiva a la reproducción y por lo general dura aproximadamente entre 60 a 90 días. En esta fase, si ha sido fecundada, se produce la implantación del embrión en el útero y comienza el desarrollo de los cachorros. Se presentarán cambios físicos y en el comportamiento como aumento de peso, desarrollo de las glándulas mamarias y una actitud mucho más tranquila.

Anestro:

Este es el descanso entre celo y celo, donde el cuerpo de tu Ringo descansa y los niveles hormonales vuelven a la normalidad, dura aproximadamente entre tres a cuatro meses.
Conociendo las etapas ahora sabrás en qué momento del celo estará tu perrita y de esta manera hacer de este momento más sencillo tanto como para ella como para ti.

¡Consejos para sobrellevar los días del celo!

-¡La tranquilidad es muy importante! En esos días es de vital importancia que tu perrita esté tranquila y segura, procura evitar momentos o situaciones que puedan generar estrés para ella y también haz lo posible porque tenga un lugar seguro y cómodo para que pueda descansar.


-¡El ejercicio! Aunque es verdad que debe estar cómoda y relajada, proporcionar ejercicio proporcional ayudará a bajar los niveles de estrés que puede presentar en esos días tu peludita.


19-julio-23-interior-2-Etapas-del-celo-y-como-tratarlo-min.jpg

    19-julio-23-interior-3-Etapas-del-celo-y-como-tratarlo-min.jpg

    -Remedios Naturales: Es muy probable que en esos días presente dolor e incomodidad, por eso puedes proporcionarle remedios o esencias naturales, siempre y cuando lo hayas consultado con anterioridad con su veterinario de confianza.

    -¡Evita el contacto con otros Ringos! Si no quieres que tu perrita quede embarazada en esos días y realice cruces indeseados, lo más aconsejable es que la tengas fuera del alcance de otros canes para que esto no suceda. Además, esto también

    Asegúrate de proporcionar una alimentación equilibrada y saludable durante esos días, esto es algo que a menudo debes hacer con tus Ringos, pero será aún más importante hacerlo durante los días del celo.

    Consulta a un veterinario: En caso de ver cambios bruscos en su comportamiento, los cuales pueden ser como agresividad, depresión o aislamiento, lo mejor que puedes hacer es consultar con un profesional para poder tratar la situación de una manera correcta.

    Higiene adecuada para los días del celo

    Durante esos días te recomendamos que el aseo y la higiene en tu hogar se incrementen, debes realizar periódicamente una limpieza y además de eso debes de tener en cuenta que para esos días lo más seguro es que tu perrita manche lugares que no quieres en incluso tu ropa, para eso te aconsejamos que le pongas utensilios adecuados para ello. Puedes utilizar protectores de celo especiales que se colocan en su ropa o usar pañales diseñados para perros ¡Pero ojo! Ten muy presente que debes cambiar los protectores o pañales regularmente para evitar infecciones en tu Ringo y que así no se vaya a desarrollar una enfermedad que afecte su salud.

    ¡Esperamos que estos consejos e información sean de gran utilidad para poder sobrellevar este gran momento de tu perrita! Recuerda tener paciencia en esos días, sabemos que no solo serán difíciles para ella, sino que para ti también. Este artículo será de gran ayuda para poder tener información adecuada para el celo de tu perrita. Recuerda seguirnos leyendo para más consejos como estos. 

    Fuentes

    • El celo en las perras: fases y características. (2019, June 17). STANGEST | Productos veterinarios para mascotas. https://www.stangest.com/divulgacion/celo-en-las-perras-fases-y-caracteristicas/


    Sigamos conectados

    En nuestras redes sociales puedes encontrar más información sobre nutrición y tips sobre el cuidado de tu mascota. Síguenos y comparte con tu amigo de cuatro patas grandes momentos en nuestra familia Ringo.