Este es el ambiente de Producción
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia, intereses y nuestros servicios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de cookies.Términos y condiciones
Los ringos en muchos casos son propensos de sufrir algún tipo de alergia, debido a que su piel es muy sensible, lo más común es que les dé picazón o se rasquen por sustancias que a los humanos también les afectan, como lo son: las partículas de polvo, un alimento, plantas o el cambio de clima. Esto podría perjudicar la salud de tu peludo y detonar un cuadro alérgico, pero esto no quiere decir que sean síntomas graves, tu mascota sentirá molestias en algunas áreas de su cuerpo y estará un poco incómodo.
Las alergias son una reacción impropia del sistema inmunológico frente a una sustancia extraña; en los perros, se refleja cuando ellos responden de manera anormal frente a la sustancia de alérgeno, debido a que están expuestos a partículas que les causan problemas como el polen, semillas, saliva de pulgas y garrapatas. Lo anterior, puede hacer que la piel, las vías respiratorias o el aparato digestivo se inflame, produciendo los síntomas de alergias: picazón y enrojecimiento y en casos más extremos, vómito, diarrea e inflamación en las extremidades.
Los ringos pueden presentar distintos síntomas, muchos de estos pueden ser comunes y conocidos para ti; lo recomendable es que te guíes y sepas con claridad lo que ocurre con la salud de tu perro, es por ello que debes acudir al veterinario de confianza quien te dará asesoría y determinará si realmente se trata de una alergia y cómo establecer un buen tratamiento para combatirla. Conoce algunos síntomas que tu peludo puede presentar:
Esta alergia suele ser una de las más frecuentes en nuestros perros, debido a que pueden ser intolerantes a ciertos alimentos que contienen ingredientes o componentes no aptos para su sistema inmune. Los alimentos más habituales que pueden llegar a generar más alergias en los ringos son: lácteos, huevos, pescado y arroz. Algunos perros pueden manifestar que tienen síntomas por medio de su pelaje y de su piel; comienzan con comezón en todo el cuerpo; otros pueden sufrir de diarreas, vómitos y otros problemas gastrointestinales.
Surgen cuando los ringos se exponen a aquellas sustancias naturales que están presentes en el ambiente, como: hongos e insectos, polen de los árboles o plantas y ácaros del polvo. Para evitar que tu perro sufra alguna de estas consecuencias, es importante recurrir a un baño adecuado y una buena limpieza en sus patas, orejas y pelaje cada vez que regrese a casa de un paseo. También, es importante la limpieza en tu hogar, comenzando con el lavado frecuente de camas y cobijas. Termina identificando lo que denota las alergias, por eso debes estar al tanto de lo que tu ringo hace o deja de hacer.
Las pieles de nuestros ringos suelen ser muy sensibles y más cuando se trata de insectos; pero la raza de tu perro también influye en este caso, debido a que muchos de ellos tienen fuertes reacciones alérgicas a la saliva de estos insectos cuando los pican. La dermatitis es el más común por picadura de pulga y es allí cuando comienza la reacción, notándose la inflamación, picazón o lo que hace que tu mascota se lama y mordisquee fuertemente la zona afectada.
Fuentes
En nuestras redes sociales puedes encontrar más información sobre nutrición y tips sobre el cuidado de tu mascota. Síguenos y comparte con tu amigo de cuatro patas grandes momentos en nuestra familia Ringo.