Adopción responsable: decisión para toda la vida

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia, intereses y nuestros servicios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de cookies.Términos y condiciones

Aceptar
adopcion perros pequeños

Adopción responsable: decisión para toda la vida

La adopción de perros no es un trámite. Es un compromiso que dura tantos años como el perro esté contigo. Adoptar implica entender que ese ringo necesitará cuidados, compañía, educación y paciencia durante toda su vida.

Muchas personas buscan perros criollos pequeños en adopción, perros grandes, perros en Medellín, en Bogotá o incluso perros de raza pequeña, pensando solo en tamaño, edad o apariencia. Pero más allá de eso, lo importante es reconocer si puedes brindarle lo esencial: alimento, atención veterinaria, espacio, tiempo y cariño.

Si alguna vez te has preguntado por qué es mejor adoptar o por qué adoptar un perro criollo, la respuesta está en dar una segunda oportunidad a quienes más lo necesitan. Pero esa oportunidad debe ser seria y consciente, porque el peor escenario para un perro es volver a ser devuelto.

Cómo tomar la mejor decisión

Antes de adoptar, es importante hacerte preguntas clave:

  • ¿Tienes el tiempo necesario para compartir con tu perro cada día?
  • ¿Cuentas con los recursos para su alimentación, salud y cuidados?
  • ¿Tu espacio y estilo de vida son adecuados para un perro?
  • ¿Tienes paciencia para los procesos de adaptación, educación o comportamiento?

por-que-adoptar-un-perro.jpg

Tener estas respuestas claras ayuda a evitar devoluciones. Muchas veces, las razones por las cuales devuelven los perros tras su adopción están relacionadas con expectativas poco realistas o decisiones tomadas sin preparación.

Fundaciones y cuidadores coinciden en que las principales razones de devolución son:

  • El perro tiene más energía de la esperada
  • Hay problemas de comportamiento o adaptación
  • La familia no tiene tiempo suficiente

Estos casos no siempre son culpa del perro, sino de una elección apresurada. Por eso, lo mejor es informarse, hablar con la fundación, conocer la historia del ringo y evaluar con sinceridad si puedes acompañarlo como necesita.

¿Qué consecuencias tiene devolver a un perro?

Para el perro

Volver a un refugio o fundación después de haber tenido un hogar causa desconfianza, ansiedad y retrocesos en su comportamiento. Algunos perros desarrollan miedo o dificultad para socializar. Otros pueden enfermarse o volverse más retraídos.

Qué siente un perro cuando lo adoptan y lo devuelven no siempre se nota de inmediato, pero su salud emocional sí se ve afectada.

que-siente-un-perro-cuando-lo-adoptan-y-lo-devuelven.jpg

Para las fundaciones

Cada devolución significa un cupo menos para otro perro que podría ser rescatado. Además, se pierden recursos, tiempo y energía que ya se habían invertido en la primera adopción.


Para la situación general de animales sin hogar

Las devoluciones desmotivan los procesos de adopción. Algunas personas pierden la confianza o creen que todos los perros son “difíciles”, cuando el problema es de compromiso y preparación, no del animal.

Perruno, adoptar un perro no es solo abrirle las puertas de tu casa, también es abrirle un lugar estable en tu vida. Si estás listo, adelante. Hay miles de ringos esperando una oportunidad. Pero si no estás seguro, lo mejor es esperar, informarte más o apoyar de otra forma.

En Ringo creemos que la tenencia responsable empieza con decisiones conscientes. Por eso, antes adoptar un nuevo integrante para tu familia tómate el tiempo de entender lo que implica y prepárate para hacerlo bien.

Porque cuando adoptas con responsabilidad, no solo cambias una vida. Cambias la tuya también.

Sigamos conectados

En nuestras redes sociales puedes encontrar más información sobre nutrición y tips sobre el cuidado de tu mascota. Síguenos y comparte con tu amigo de cuatro patas grandes momentos en nuestra familia Ringo.