Este es el ambiente de Producción
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia, intereses y nuestros servicios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de cookies.Términos y condiciones
La esterilización es uno de los actos de amor más grandes que puedes ofrecerle a tu ringo, es el método más relevante tanto para nuestros ringos como para nosotros. Hoy en día somos mucho más conscientes y pensamos en brindarle un mejor bienestar a las mascotas.
Lo más efectivo es controlar la reproducción perruna para evitar la sobrepoblación y situación de calle de muchos caninos, a través de la esterilización.
Los avances tecnológicos han evolucionado y nos apoyan en esa búsqueda de la seguridad que queremos darle a nuestra mascota, para que el proceso no sea difícil y su recuperación sea exitosa. Entre los mejores beneficios que tu perro puede recibir es que su comportamiento territorial con las personas u otros animales disminuirá. En su salud veremos cambios positivos, como en el caso de las hembras que tienen un riesgo menor de sufrir cáncer de mama y por el lado de los machos tienen menos probabilidades de sufrir enfermedades en próstata y testículos.
Con respecto al proceso, se han ido creando mitos falsos. La responsabilidad y decisión de esterilizar a tu perro está en tus manos y aquí en Ringo queremos resolver las dudas más frecuentes frente a este importante proceso.
No es así. Después de la esterilización el canino aumenta de peso porque su actividad física se reduce, debido al reposo que debe tener durante un tiempo. El perro deja de consumir la misma energía que antes.
Una recomendación es que le brindes caminatas y juegos suaves, pero por ningún motivo le reduzcas la porción de alimento.
La intervención que se realiza es fácil, segura y confiable. Cuando tu perro esté en recuperación, ofrécele mucho amor y el cuidado necesario que tu veterinario te recomendó para que el proceso sane rápidamente.
Sí. Su conducta no será la misma y el cambio que tu perro tendrá será muy positivo. Este hecho impulsa que haya una sociabilidad con otras mascotas, incluso tu ringo será mucho más tranquilo. Por otro lado, se reducirá el deseo de marcar territorio con su orina y si tu perro es de los que se escapa es probable que deje de hacerlo.
No existe una fecha exacta para realizar el tratamiento, sin embargo, los expertos en el tema recomiendan que la esterilización se realice a partir del tercer mes del cachorro para que el cambio en su comportamiento sea un poco más notorio.
Fuentes
En nuestras redes sociales puedes encontrar más información sobre nutrición y tips sobre el cuidado de tu mascota. Síguenos y comparte con tu amigo de cuatro patas grandes momentos en nuestra familia Ringo.