Conoce qué es y cómo tratar la Coccidiosis en cachorros

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia, intereses y nuestros servicios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de cookies.Términos y condiciones

Aceptar
cómo se contagia la coccidiosis

Coccidiosis en perros cachorros: qué es y cómo actuar

Perruno, parte de tener un cachorro es estar atento a todo lo que puede ocurrir con su salud, especialmente de las enfermedades comunes en los primeros meses de vida. Una de ellas es la coccidiosis: silenciosa, pero bastante común. Aquí te contamos qué es, cómo se manifiesta, cómo se trata y qué puedes hacer como tenedor responsable para proteger a tu peludo.

¿Qué es la coccidiosis en perros?

La coccidiosis es una infección intestinal provocada por parásitos llamados coccidios, que se alojan en el sistema digestivo del perro. Afecta especialmente a cachorros menores de seis meses, aunque también puede presentarse en perros adultos recién rescatados. Esta enfermedad puede pasar desapercibida al inicio, pero si no se trata a tiempo, puede generar complicaciones como diarrea severa, deshidratación y debilitamiento general.


¿Cómo se contagia la coccidiosis?

Los coccidios se transmiten principalmente a través de la ingesta de huevos del parásito presentes en heces contaminadas o superficies sucias. Algunas formas comunes de contagio son:

que-debes-saber-sobre-los-coccidios-en-perros.jpg

  • Lamer o ingerir objetos contaminados (juguetes, platos de comida, suelos).
  • Contacto con otros perros infectados.
  • Ambientes donde se acumulan heces (refugios, parques, criaderos).
  • Falta de higiene en el espacio del cachorro.

La coccidiosis no es exclusiva de perros callejeros o sin hogar. Incluso un cachorro en casa puede contagiarse si no se tiene una rutina de higiene adecuada.

¿Cuáles son los síntomas de coccidiosis en cachorros?

Detectarla a tiempo es clave. Algunos síntomas comunes que pueden indicar la presencia de coccidiosis en tu ringo son:

  • Diarrea persistente, con o sin sangre o mucosidad.
  • Apatía o cansancio extremo.
  • Falta de apetito.
  • Pérdida de peso.
  • Abdomen inflamado.
  • Vómitos ocasionales.
  • Deshidratación evidente (encías secas, ojos hundidos).

Es posible que un cachorro tenga coccidiosis y no muestre síntomas al principio, por eso los chequeos veterinarios son tan importantes, en esta primera etapa de vida.

¿La coccidiosis en perros es mortal?

En casos leves, con tratamiento temprano, la coccidiosis no suele ser mortal. Pero en cachorros muy jóvenes, debilitados o sin atención veterinaria, sí puede complicarse hasta convertirse en una amenaza grave por la rápida deshidratación y pérdida de nutrientes. Por eso, no esperes a que los síntomas empeoren: si tienes sospechas, acude al veterinario.

¿Cómo se cura la coccidiosis en perros?

No existen remedios caseros efectivos ni seguros para esta enfermedad. El tratamiento debe ser recetado por un veterinario y puede incluir:

  • Antiparasitarios específicos (como sulfadimetoxina o toltrazuril).
  • Hidratación y electrolitos para compensar la pérdida de líquidos.
  • Dieta blanda temporal si hay molestias digestivas.
  • Reposo y observación constante del cachorro.

Evita automedicar o probar tratamientos naturales sin supervisión profesional. Esto podría empeorar la condición de tu peludo.

¿La coccidiosis se transmite a humanos?

Aunque existen coccidios zoonóticos, los que afectan comúnmente a los perros no suelen transmitirse a humanos. Aun así, es fundamental practicar una higiene adecuada al manipular heces, limpiar espacios del cachorro y desinfectar utensilios de uso diario.

coccidiosis-en-perros-se-transmite-a-los-humanos.jpg

¿Cuáles son los cuidados a tener en cuenta si tu perro tiene esta enfermedad?

Como tenedor responsable, aquí tienes algunos consejos para prevenir y actuar con responsabilidad frente a la coccidiosis:

Mantén la limpieza:

  • Limpia a diario el lugar donde duerme, juega y come tu cachorro. Recoge las heces de inmediato para evitar contagios o reinfecciones.

Refuerza su sistema inmune:

  • Ofrécele alimento balanceado y adecuado para su etapa de vida. Prueba y comprueba Ringo +Pro Cachorros, con 360 Defense que contiene aceite de hígado de Bacalao y contribuye al fortalecimiento del sistema inmunológico.

Lleva controles veterinarios periódicos:

  • Aunque no presente síntomas, los chequeos regulares ayudan a detectar problemas de salud a tiempo.

La coccidiosis en perros cachorros es una enfermedad más común de lo que parece, pero también es prevenible y tratable si actúas a tiempo. En Ringo sabemos que cuidar de un cachorro implica estar atentos a cada detalle, por eso te compartimos esta información para que tomes decisiones informadas. Recuerda, Perruno: detectar los síntomas, acudir al veterinario y mantener buenos hábitos de higiene son las mejores herramientas para proteger a tu peludo.

Sigamos conectados

En nuestras redes sociales puedes encontrar más información sobre nutrición y tips sobre el cuidado de tu mascota. Síguenos y comparte con tu amigo de cuatro patas grandes momentos en nuestra familia Ringo.